¿Qué tipos de interés tienen los préstamos del Plan de Vivienda en 2016?
El Consejo de Ministros el 26 de febrero de 2016 ha aprobado el Acuerdo por el que se revisan y modifican los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco del programa 1995 del Plan de Vivienda 1992-1995, del programa 1998 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 1998-2001, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.
Nota de actualización: BOE de 15 de marzo de 2016.
TIPO DE INTERÉS REVISADO |
|
Programa 1995 (Plan 1992-1995) | 2,60% |
Programa 1998 (Plan 1996-1999) | 2,60% |
Plan 1998-2001 | 1,91% |
Plan 2002-2005 | 1,87% |
Plan 2005-2008 | 1,90% |
Los distintos planes de vivienda establecen que en el primer trimestre de cada año procederá la revisión y modificación, en su caso, el tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos concedidos de acuerdo a los mismos.
Algunas asociaciones de afectados por la supresión de la subsidiación de los préstamos convenidos han manifestado su discrepancia con los nuevos tipos de interés por no recoger la evolución del EURIBOR, pero lo cierto es que la determinación de los nuevos tipos se realiza de acuerdo a los criterios enunciados en cada plan de vivienda, y estos criterios no hacen referencia la EURIBOR.
La remisión al EURIBOR se contiene en el PLAN DE VIVIENDA 2009-2012, en el que el tipo de interés puede ser variable o fijo de conformidad con la entidad colaboradora. El tipo de interés variable se estableció originariamente en el euribor a 12 meses publicado por el Banco de España en el BOE en el mes anterior a formalización del préstamo mas un diferencial de 65 puntos básicos (artículo 12.1 c) del Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre). Este diferencial se modificó mediante una resolución de 19 de mayo de 2009 por la que se publicó el Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de mayo de 2009 para los préstamos que se concedieran a partir del 24 de mayo de 2009, pasando a tener una horquilla entre 25 y 125 puntos básicos.
Veamos cómo se calculan los tipos de intereses en los planes de vivienda 2002-2005 y 2005-2008.
Plan de vivienda 2002-2005.
Según el artículo 5.c) del Real Decreto 1/2002, de 11 de enero, sobre medidas de financiación del Plan de Vivienda 2002-2005, el tipo de interés revisado de los préstamos a conceder en el marco de los distintos programas del plan 2002-2005, será igual a la media de los valores de los dos últimos meses, con información disponible, del tipo porcentual de referencia, redondeado a dos decimales, de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades de crédito elaborado por el Banco de España, afectada dicha media por un porcentaje.
Dicho porcentaje será el 91,75 por 100, establecido en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de abril de 2002, como consecuencia de la aplicación de un sistema de ofertas competitivas, por parte de las entidades de crédito que se propusieron colaborar en la financiación del Plan 2002-2005.
En este caso, según mis cálculos, en el Consejo de Ministros del 26 de febrero de 2016 se han tenido en cuenta los valores correspondientes a los meses de enero 2016 (2,014) y diciembre de 2015 (2,054) .
El cálculo se ha efectuado de la siguiente forma:
((2,014+2,054)/2) * 91,75 %, que redondeado a dos decimales: 1,87 % anual.
Plan de Vivienda 2005-2008.
Según el artículo 9.3 del Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, sobre medidas de financiación del Plan de Vivienda 2005-2008, el tipo de interés revisado de los préstamos a conceder en el marco de los distintos programas del plan 2005-2008, será igual a la aplicación de un coeficiente reductor a la media de los tres últimos meses, con información disponible, del tipo porcentual de referencia, redondeado a dos decimales, de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades de crédito elaborado por el Banco de España. El coeficiente reductor será el 0,9175, establecido mediante el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de abril de 2002.
En este caso, según mis cálculos, se han tenido en cuenta los valores correspondientes a los meses de noviembre (2,132), noviembre (2,054) y enero de 2016 (2,014).
El cálculo se ha efectuado de la siguiente forma:
((2,0.14+2,054+2,132)/3) * 91,75 %, que redondeado a dos decimales: 1,90 % anual.
Para acabar, adjunto una tabla en la que se puede apreciar la evolución de los tipos de interés correspondientes a estos planes de vivienda:
Fecha publicación BOE |
Tipo de interés Plan 2002/2005 | Tipo de interés Plan 2005/2008 |
XX XX 2016 |
1,87 % |
1,90 % |
18 04 2015 |
2,37 % | 2,44 % |
09 05 2014 | 2,97 % |
2,98 % |
30 04 2013 |
2,76 % |
2,78 % |
16 06 2012 |
3,38 % | 3,39 % |
25 04 2011 |
2,57 % |
2,57 % |
20 03 2010 |
2,58 % | 2,60 % |
23 05 2009 |
3,74 % |
4,01 % |
08 04 2008 |
5,13 % |
5,09 % |
05 05 2007 | 4,39 % |
4,35 % |
19 05 2006 |
3,21 % | 3,14 % |
22 04 2005 |
3,07 % |
|
13 02 2004 |
3,16 % |
Sobre el cálculo efectuado el año pasado puede consultarse la entrada: Los nuevos tipos de interés de los préstamos cualificados o convenidos de los Planes de Vivienda.
Categorías:Plan de Vivienda, Vivienda protegida
Muchas gracias por este post y el anterior que también trata esta materia.
Me gustaMe gusta