
La redacción original de la Ley de Vivienda Protegida de Cantabria (LVPC) introdujo en su disposición transitoria primera una medida que pretendía favorecer a aquellos que tuvieran dificultades para pagar el crédito […]
La redacción original de la Ley de Vivienda Protegida de Cantabria (LVPC) introdujo en su disposición transitoria primera una medida que pretendía favorecer a aquellos que tuvieran dificultades para pagar el crédito […]
Ley de Vivienda Protegida de Cantabria: el Módulo Básico Autonómico. En las dos entradas anteriores comenté algunas cuestiones referidas a la formación de este precio: Pinceladas sobre la Ley de Vivienda Protegida […]
La Ley 6/2015, 28 diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, ha modificado la Ley 5/2014, de 26 de diciembre, de Vivienda Protegida de Cantabria, con efectos desde el 1 de enero 2016. […]
Como señalé en la entrada anterior de estas pinceladas el precio máximo de las viviendas protegidas es el resultado de la multiplicación de distintos elementos: Superficie útil en metros cuadrados de la […]
A la hora de abordar la cuestión del precio de la vivienda protegida según la LVPC debe tenerse en cuenta la existencia de distintos precios: • Precios correspondientes a las viviendas que […]
En la entrada anterior comenté quien podía ser usuario de una vivienda protegida de acuerdo a la Ley de Vivienda Protegida de Cantabria. Este comentario quedaría cojo si no analizásemos también cómo […]
La cuestión planteada, como en la primera entrada sobre las competencias de los Ayuntamientos, presenta dudas e interpretaciones discrepantes. Al igual que en el caso anterior, la duda se planteó respecto al […]
La competencia de los municipios en materia de vivienda protegida las encontramos en el artículo 25.2 a) de la Ley Reguladora de la bases de Régimen Local: El Municipio ejercerá en todo […]
En la presente entrada trataré la cuestión de quién puede ser usuario de una vivienda protegida a tenor de la regulación de la Ley de Vivienda Protegida de Cantabria. El artículo 3 […]
En la presente entrada trataré la cuestión de quién puede ser propietario de una vivienda protegida a tenor de la regulación de la Ley de Vivienda Protegida de Cantabria. El artículo 3 establece […]
El destino de las viviendas protegidas es constituir domicilio habitual y permanente de su usuario. Este es uno de los asuntos capitales en materia de vivienda protegida por la alarma social que […]
En esta cuarta entrada sobre el régimen jurídico vigente después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda Protegida de Cantabria analizaré la situación en la quedan las viviendas de […]
Una de las cuestiones mas importantes que plantea la entrada en vigor de cualquier norma es la determinación de su ámbito de aplicación. En esta tercera parte trataré de los efectos de […]
Una de las cuestiones mas importantes que plantea la entrada en vigor de cualquier norma es la determinación de su ámbito de aplicación. En el caso de la Ley de Vivienda Protegida […]
Una de las cuestiones mas importantes que plantea la entrada en vigor de cualquier norma es la determinación de su ámbito temporal y material de aplicación. En el caso de la Ley […]