
La devolución o reintegro de una subvención pública por parte de una persona física tiene un efecto patrimonial innegable y como tal debe recogerse en la declaración del IRPF. La Dirección General […]
La devolución o reintegro de una subvención pública por parte de una persona física tiene un efecto patrimonial innegable y como tal debe recogerse en la declaración del IRPF. La Dirección General […]
¿Puedo presentar una solicitud de subvención en Correos? Estas preguntas recogen dos dudas que asaltan habitualmente a los solicitantes de subvenciones. La respuesta a la primera pregunta no presenta ninguna singularidad: la […]
¿Quién debe declarar las subvenciones a las comunidades de propietarios? Esta es una de las preguntas mas frecuentes en el blog en los últimos meses. Aunque ya me he referido a la […]
¿Cómo de declara en el IRPF la descalificación de una vivienda protegida? La descalificación de viviendas protegidas tiene unos efectos fiscales que en muchos casos pasan desapercibidos. En este caso, a diferencia […]
¿Cómo y cuándo se declaran las subvenciones a la vivienda? En entradas anteriores vimos qué subvenciones relacionadas con la vivienda estaban sujetas y cuáles exentas; también vimos cómo la percepción de una […]
¿Una subvención me obliga a realizar la declaración de la renta? En la entrada de la semana pasada analizamos las subvenciones a la vivienda que estaban sujetas y exentas. Vimos que, salvo […]
¿Es obligatorio el IEE para solicitar subvenciones? El IEE es obligatorio no solo cuando el edificio cumple unos determinados años de vida sino también cuando se pretende solicitar determinadas ayudas públicas. Sobre […]
El 22 de octubre de 2015 el Tribunal Constitucional ha dictado Sentencia 216/2015 en el recurso en relación con la disposición adicional segunda de la Ley 4/2013, de 4 de junio, de […]
En varias entradas precedentes comenté la situación en la que se encontraba el lío de la supresión de la subsidiación de los préstamos convenidos. La problemática surgió con la interpretación del apartado […]
En varias entradas precedentes puse de manifiesto mi discrepancia con el criterio contenido en distintas consultas del INFORMA de la AEAT respecto a cómo debe declararse el reintegro de una subvención pública. […]
La obtención de una subvención siempre es motivo de alegría para el beneficiario. Pero algunas veces esta alegría se torna en tristeza cuando llega la declaración de la renta. Ejemplos de estas […]
En una entrada anterior comenté como el concepto de accesibilidad universal planteaba algunas dudas en la regulación introducida por las Ley 8/2013, de de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación […]
En la entrada anterior concluía que la subvención concedida a la comunidad de propietarios pertenecerá a quién resulte propietario en el momento de la exigibilidad o devengo del ingreso a favor de […]
Estamos pasando una etapa difícil en la que el control del déficit público es una de las máximas que rige la gestión de la Administración, en la que los ingresos son escasos […]
Las dudas acerca de cómo se reparten las subvenciones públicas en las comunidades de propietarios son habituales ¿A quién le corresponde y en qué cuantía? En las próximas líneas me planteo abordar […]