Estoy de suerte. Mi vivienda no ha bajado de precio a pesar de la crisis económica. Esta frase tan optimista podría provenir de cualquiera que haya consultado el valor de su vivienda […]
¿Existe un derecho de realojo en las actuaciones de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas? El caso de Cantabria.

La Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (RRR) son el presente y el futuro. Siendo esto así, la cuestión que pretendo tratar en la presente entrada es si los ocupantes que como consecuencia […]
El Parque Público de Vivienda en Alquiler tendrá que esperar.

El Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, apostó por el alquiler a través de la creación de un programa nuevo: […]
¿Quién puede firmar el Informe de Evaluación de edificios (IEE)? 2 – 0 para los arquitectos y arquitectos técnicos.

Hace mas o menos un mes publique una entrada comentando la polémica que existe acerca de quién es competente para firmar el Informe de Evaluación de los Edificios (IEE) al que se […]
¿Se recupera el precio de la vivienda? Una recuperación a dos velocidades.

Una reciente estadística del Colegio de Registradores de la Propiedad de España ha recogido un incremento en el precio de la vivienda durante el cuarto trimestre de 2014, incremento escaso de un […]
La deducción del IVA soportado por las Comunidades de Propietarios. Una oportunidad desapercibida.

Algunas veces la legislación fiscal establece algunas posibilidades que pasan desapercibidas para el común de los mortales. Este es el caso que hoy traigo al blog: La posibilidad que tienen los empresarios […]
La difícil interpretación del concepto de accesibilidad universal en la Ley de Propiedad Horizontal.

La utilización del concepto de accesibilidad universal es uno de los que mas problemas interpretativos ha generado y ha quedado sin resolver con la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal (en […]
Mi vivienda es ilegal.
No es un caso aislado. Medio millón de viviendas en España se encuentran en esta situación por diferentes motivos, no siempre entendibles para el común de los mortales. El caso es que […]
Las Comunidades de Propietarios ante las subvenciones a la Rehabilitación Edificatoria del Plan Estatal de Fomento del Alquiler y la Rehabilitación.

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, que regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, supone un cambio […]
La vivienda vacía: ¿un problema o una oportunidad?
Durante décadas y hasta no hace mucho, a los españoles se nos incitaba desde instancias políticas a comprar una vivienda, asegurándonos que era la manera de asegurar un patrimonio y, por ende, […]
¿Quién puede firmar el Informe de Evaluación de edificios (IEE)?

La discusión de qué profesionales son competentes para suscribir el IEE está llevando a una guerra soterrada a los arquitectos y aparejadores, por un lado, y a los ingenieros, por otro. El […]
La Inconveniencia de mezclar Urbanismo y Vivienda en las operaciones de Regeneración Urbana.
La Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, con la intención de establecer un marco adecuado para la rehabilitación edificatoria, ha provocado un caos legislativo que imagino se vaya resolviendo a […]
¿Es significativo el incremento del precio de la vivienda anunciado por el INE?.

El Instituto Nacional de Estadística publicó el 9 de diciembre la estadística del precio de la vivienda referido al tercer trimestre de 2014. Según esta estadística la variación anual del Índice de […]
¿Cuántos puestos de trabajo puede generar la rehabilitación?

En estos días estamos asistiendo a la firma entre el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas de los convenios para la ejecución del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, […]
A vueltas con la competencia en materia de vivienda.

En entradas precedentes comenté la polémica existente respecto a la subsidiación de los préstamos convenidos. La polémica se generó a partir de una interpretación estatal del artículo 35 de Real Decreto Ley […]